Dos escuelas primarias del campo de refugiados de Kobe ya tienen acceso a energía renovable

El pasado mes de febrero, desde la Alianza Shire y ACNUR Etiopía, se inauguró un sistema de energía aislado para dos escuelas primarias del campo de refugiados de Kobe, en Dollo Ado, Etiopía. El proyecto beneficiará directamente a 800 estudiantes refugiados e indirectamente a 4.000 personas de la población local.

Acto de inauguración

El objetivo de este proyecto era mejorar la infraestructura de las instalaciones, proveyendo una fuente de energía alternativa para la electrificación y la ventilación de las escuelas. Con estas mejoras, no solo el ambiente de aprendizaje y enseñanza se ha visto reforzado; también se espera que sea un factor relevante para el incremento en la motivación de los estudiantes y profesores en la asistencia a clases.

Más concretamente, se instalaron paneles solares con una capacidad de 20 kWp y con 9.6 kWh de almacenamiento de batería. El sistema de energía tiene la capacidad de 10 kWp por escuela, e incluye instalaciones eléctricas internas y puntos de luz, enchufes, interruptores y ventiladores aéreos para las aulas de clases y oficinas administrativas.

Asimismo, se han instalado dos televisores inteligentes de 55 pulgadas (uno por escuela) que están ayudando a profesorado e instructores a realizar sus clases.

El proyecto ha sido financiado por la Unión Europea, a través de la Agencia Española para la Cooperación Internacional por el Desarrollo (AECID), en el marco del proyecto de la Alianza Shire. Ha sido implementado por el ACNUR, en un trabajo en conjunto con Save the Environment Ethiopia (SEE) y la entidad estatal, Refugee and Returnees Services (RRS).