Informe técnico. Datos socioeconómicos y de acceso a la energía en hogares del campo de refugiados de Hilaweyn y de las comunidades de acogida

Con ánimo de realizar una buena gestión del conocimiento generado por la experiencia de la Alianza Shire, publicamos el documento “Socioeconomic and energy access data at household level in Hilaweyn refugee camp and host communities”, un informe técnico que presenta las conclusiones sobre el acceso a la energía y los perfiles de la población mediante encuestas que se realizaron en el campo de refugiados y las comunidades de acogida de Hilaweyn en 2022.

Las encuestas pusieron de relieve las disparidades y desigualdades de género relacionadas con el acceso a la energía. Aproximadamente el 15% de los ingresos familiares se destina a servicios energéticos como la carga de teléfonos, el uso de pilas, velas y la alimentación de pequeños aparatos electrónicos como radios.

Las tareas de cocina son realizadas predominantemente por mujeres, y el principal combustible utilizado es la leña. Se encontró también que el 100% de los encuestados depende de combustibles no limpios para cocinar, lo que puso de relieve los importantes retos que plantea la promoción de prácticas energéticas sostenibles y seguras.

Estos resultados subrayan la urgente necesidad de intervenciones que aborden la pobreza energética, la desigualdad de género y la dependencia de combustibles no sostenibles. Como conclusión, es importante también redoblar los esfuerzos para lograr una transición hacia soluciones energéticas más limpias, seguras y equitativas en los contextos de desplazamiento.